Ir al contenido
Psicólogo en Las Palmas - Paula Cañeque
  • Inicio
  • Conóceme
  • Especialidades
    • Dependencia emocional
    • Personas altamente sensibles
    • Ataque de Pánico
    • Vencer las obsesiones
    • Miedo al miedo
    • Fobias Sociales
    • Trastorno Obsesivo Compulsivo
    • Heridas emocionales
    • Inestabilidad emocional
    • Afrontar la timidez
    • Trastorno por atracón
    • Autoestima
    • Superar un trauma
    • Depresión
    • Superar los celos
    • Procrastinación
    • Ira
    • Trastorno límite de la personalidad
  • Cursos
    • Cree en ti
    • Curso Autocuidado
  • Servicios
    • Terapia individual
    • Terapia de pareja
    • Terapia adolescentes
    • Terapia online
  • Contacto
  • Blog
    • Autoestima
    • Emprendimiento
    • Crecimiento personal
    • Psicología
    • Ansiedad
    • Asertividad
    • Obsesiones
    • Fobia Social
    • Depresión
    • Parejas
      • Celos
      • Dependencia emocional
    • Personas altamente sensibles
    • Trauma
      • Heridas Emocionales
    • Trastorno Limite de Personalidad
    • Stress
    • Educación
    • Procrastinación
  • Tienda
    • Libro afirmaciones
    • Libro de crecimiento personal
  • Acceder
  • Inicio
  • Conóceme
  • Especialidades
    • Dependencia emocional
    • Personas altamente sensibles
    • Ataque de Pánico
    • Vencer las obsesiones
    • Miedo al miedo
    • Fobias Sociales
    • Trastorno Obsesivo Compulsivo
    • Heridas emocionales
    • Inestabilidad emocional
    • Afrontar la timidez
    • Trastorno por atracón
    • Autoestima
    • Superar un trauma
    • Depresión
    • Superar los celos
    • Procrastinación
    • Ira
    • Trastorno límite de la personalidad
  • Cursos
    • Cree en ti
    • Curso Autocuidado
  • Servicios
    • Terapia individual
    • Terapia de pareja
    • Terapia adolescentes
    • Terapia online
  • Contacto
  • Blog
    • Autoestima
    • Emprendimiento
    • Crecimiento personal
    • Psicología
    • Ansiedad
    • Asertividad
    • Obsesiones
    • Fobia Social
    • Depresión
    • Parejas
      • Celos
      • Dependencia emocional
    • Personas altamente sensibles
    • Trauma
      • Heridas Emocionales
    • Trastorno Limite de Personalidad
    • Stress
    • Educación
    • Procrastinación
  • Tienda
    • Libro afirmaciones
    • Libro de crecimiento personal
  • Acceder
0,00€ 0 Carrito
  • Emociones
  • Autoestima
  • Emprendimiento
  • Ansiedad
  • Obsesiones
  • Depresión
  • Infancia
  • Crecimiento personal
  • Psicología
  • Fobia Social
  • Asertividad
  • Parejas
  • Educación
  • Adolescencia
  • Trauma
  • Sexualidad
  • Libros
  • Stress
  • Trastornos
  • Emociones
  • Autoestima
  • Emprendimiento
  • Ansiedad
  • Obsesiones
  • Depresión
  • Infancia
  • Crecimiento personal
  • Psicología
  • Fobia Social
  • Asertividad
  • Parejas
  • Educación
  • Adolescencia
  • Trauma
  • Sexualidad
  • Libros
  • Stress
  • Trastornos
Depresión
Los mejores mecanismos para superar la depresión
los mecanismos para superar la depresion

Los mejores mecanismos para superar la depresión

  • Paula Cañeque
  • 07/10/2016
  • Depresión
Contenido del artículo:

La depresión es hoy en día uno de los problemas de salud más frecuentes y cuya importancia ha ido en aumento en los últimos años. Este hecho es especialmente relevante porque ha pasado de ser un trastorno socialmente invisible a ser el problema metal más popular. Hasta tal punto es así que los elementos y síntomas de la depresión forma parte habitual de nuestro lenguaje para identificar aspectos cotidianos de nuestra vida.

“Se calcula que afecta a 350 millones de personas en el mundo. Siendo la principal causa mundial de discapacidad. OMS”

Sabemos que sus causas pueden ser numerosas y muy diferentes unas de otras. Es necesario conocerlas para que los profesionales y las personas que sufren una depresión podamos abordar el problema de la manera más eficaz.Los mecanismos para superar la depresión pueden ser varios. Ahora también tenemos datos sobre una de las principales vías de curación, gracias al estudio realizado por varias doctoras y publicado por la revista especializada Psychiatry Research.
Bien, según la estadística que arroja el estudio, el tener cerca a una persona de confianza aumenta notablemente la posibilidad de curación. Concretamente, el porcentaje de curaciones totales aumenta hasta el 39 %, una cantidad elevada si tenemos en cuenta que cuando se habla de curación total se habla de pacientes que han dejado la depresión hace mucho tiempo y no han sufrido recaídas ni presentan síntomas de que puedan volver a caer en otro periodo de depresión.
Aunque conocer las estadísticas con aproximación científica es bueno para los profesionales, en psicología no creo que este dato haya sorprendido a nadie. El tener al menos a una persona con la que comunicarse es de gran ayuda. No obstante es necesario hacer una aclaración: una de las frases más repetidas por pacientes que sufren estados de depresión es la de “nadie me entiende”. En muchas ocasiones, la persona con depresión no encuentra maneras de comunicarse con la gente de su entorno habitual: familia, amigos o relaciones sociales. Lo que el paciente necesita es exactamente lo que pide constantemente: alguien que le escuche, que le entienda y con quien poder hablar con libertad y de manera habitual sobre su estado de ánimo.
El estudio viene a confirmar que estamos trabajando en la línea correcta. Alcanzar niveles de curación completa que rozan el 40 % era algo impensable hace no demasiado tiempo. También hay que tener en cuenta que entre quienes sufren recaídas, éstas son más espaciadas en el tiempo, menos graves y de menor duración siempre que el paciente sienta el apoyo que pide y que necesita. Incluso entre quienes no alcanzan la curación total, por ejemplo, se reducen notablemente los pensamientos de suicidio y se minimizan los efectos de los episodios más graves.
De hecho, el estudio revela la influencia de los profesionales en el aumento de curaciones totales y en la mejora de los otros casos, ya que en gran parte de los casos, fue el propio especialista a quienes los pacientes vieron como la persona de confianza que sabe escuchar y que entiende su problema.

Artículos relacionados con “los mecanismos para superar la depresión”

8 Cosas qué deberías decir a quienes sufren depresión

6 Pasos para vencer la depresión

Carta de despedida a la depresión

4 Causas que pueden pasar por depresión

Si buscas ayuda profesional y estás buscando psicólogos en las palmas podemos ayudarte.

Paula Cañeque - Psicóloga Clínica
Paula Cañeque-Psicóloga
Ayudar a las personas en su proceso de verse a sí mismo desde la calma y serenidad es mi máxima prioridad. Poder brindar de las herramientas de apoyo necesario para que las personas puedan navegar por sus emociones y pensamientos de una forma sana. Enfrentarse a sus inseguridad y miedos para brillas por sí mismos
Si te ha gustado comparte

Psicólogo en las Palmas > Especialidades > Depresión > Los mejores mecanismos para superar la depresión

Psicólogo en Las Palmas - Paula Cañeque

El centro Paula Cañeque- Psicóloga está reconocido como Centro Sanitario por el Servicio Canario de la Salud, colegiada en el Colegio Oficial de Psicología de las Palmas.

Si buscas un psicólogo en las Palmas podemos ayudarte.

Nos podrás encontrar en:
  • info@paulacaneque-psicologa.com
  • +34 679 426 962
Facebook Linkedin Youtube Whatsapp Tiktok Envelope
Dónde estamos:
C. Antonio María Manrique, 3, Planta3, Oficina 8-10, 35011 Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas (Edificio IBSA)
Cerca del CC La Minilla
(El centro comercial ofrece 2 horas de aparcamiento gratis)
Artículos más leídos:

Ejercicios y actividades para trabajar la autoestima de manera individual

Qué es un juicio de valor y ejemplos

Actividades y ejercicios de desarrollo personal para adultos

Fortalezas del carácter de Martin Seligman

Importancia de saber decir no

  • © 2024 Paula Cañeque Psicologa - Coach
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal