Cada año es habitual plantearnos nuevos propósitos, retos para convertirnos en la persona que deseamos: hacer deporte, bajar de peso, leer más, quedar más con los amigos, sacar unas oposiciones, montar una empresa, cambiar de trabajo, volver a los estudios…
En fin, los nuevos retos pueden ser miles y dependerán de tus gustos, tus objetivos, tus necesidades hasta de la satisfacción que te van a producir poderlos conseguir. Aunque en honor a la realidad, en muchos casos, esos retos que nos proponemos a medida que va avanzando el año se diluyen como se evapora el agua y sin razonar porque no se han conseguido volviendo a repetir los mismos retos nuevamente.
Así que me he propuesto a lo largo de este año, hacer varios artículos diferentes que te puedan orientar para esos momentos en los que te alejas de lo que verdaderamente quieres.
¿Qué hay que tener en cuenta para conseguir retos?
Anota en un papel todos los retos que te gustaría conseguir este año.
Antes que nada, observa si has repetido los mismos retos de año pasado, tomate unos minutos de reflexión y piensa por qué no los has conseguido. Apúntalo en un papel, sería ideal si puedes poner los inconvenientes que has tenido, así como qué podrías haber hecho en ese instante. Sé sincero contigo mismo y has una autocrítica que te ayude a aprender de ello.
Te recomiendo que leas un artículo que hice el año pasado sobre el método SMART que habla de la forma más rentable para conseguir los retos que te propongas. Este método se basa en cinco conceptos a tener en cuenta: S( Specific): Específico; M (Measurable): Medible; A (Achievable): Alcanzable; R (Realistic): Realistas; T (Time bound): Temporalizables. (Te dejo el link para que lo puedas leer con tranquilidad toda la información).
FACTORES PARA TENER EN CUENTA “LA CLAVE PARA CONSEGUIR TUS RETOS”
Sea cual sea el reto que tengas ante ti lo principal es INTENTARLO. No intentarlo es el mayor fracaso. Es cierto, que actuar de forma acertada, oportuna y eficaz no siempre es fácil. Así que vamos analizar algunas pautas que te pueden ayudar en este proceso.
1.- EVITA EL ABURRIMIENTO
Mi abuela me decía “contra la pereza diligencia”. Hay que fomentar el entusiasmo y el interés buscando alternativas e información que aporten diferentes enfoques para enriquecer lo que quieras hacer.
2.- NO EVITES LOS PROBLEMAS
Eludir los conflictos no hace que desaparezcan sólo los alientan y empeoran cada vez más. Para ello, es importante que los afrontes desde la asertividad.
3.- SACA TIEMPO PARA TI.
Es importante tener ese espacio para ti. Evita llenar tu vida con trabajo y compromisos que no te dejen tiempo disponible para cuidarte. Dedica cierto tiempo a tu bienestar personal, haz ejercicio, come bien así podrás llevar a cabo eficientemente todo lo que quieres hacer.
4.- NO TE ENREDES EN LOS PEROS
Ten un tiempo para la reflexión para ver las opciones es algo necesario, pero no te enredes en lo que no puedes hacer. Busca soluciones, si no las encuentras consulta a profesionales o a personas que te puedan orientar.